De nuestros campos,
de nuestras gentes,
muy nuestra
Gure zelaietakoak,
gure jendearenak,
oso gurea

Carnicería Eduardo Muguerza de Estella gana la primera edición del Concurso Mejor Hamburguesa Artesana de Navarra
Concursos

Carnicería Eduardo Muguerza de Estella gana la primera edición del Concurso Mejor Hamburguesa Artesana de Navarra

29/05/2025

Eduardo Muguerza Rivero de la Carnicería Eduardo Muguerza de Estella ha obtenido la medalla de oro a la Mejor Hamburguesa Artesana de Navarra, en la primera edición de este concurso que premia la mejor elaboración de uno de los alimentos más populares a nivel mundial que precisamente hoy celebra su Día Internacional. La medalla de plata ha correspondido a Juankar Sanz Azkona de Carnicería Sanz Harategia de Gares y la de bronce a Juan Carlos Mañu Zugasti de Carnicerías Juan Carlos de Pamplona. Las tres carnicerías venden en sus establecimientos carne IGP Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea Reyno Gourmet.

Además, en el concurso han resultado finalistas Oscar Andueza Sanz de Galdeano de Carnicería Yerri de Estella, Andreia Miranda Neto de Casa Iracheta de Berriozar y Luis Goñi Ariztia de Potro de Navarra de Pamplona y Burlada.

Como explica Javier Prados, gerente del Gremio de Carniceros de Navarra, este concurso busca dar a conocer el alto nivel de elaboración artesana de las y los carniceros de nuestra comunidad a través de un producto global que debe cuidarse desde lo local para mantener esencia, sabor y aporte nutricional, como fuente de proteínas de calidad. “Reivindicamos lo artesano en la hamburguesa como un alimento fresco y cercano para disfrutar en el día a día con todas las garantías”.

El concurso se ha celebrado hoy el miércoles en el Txoko del Carnicero y en la sede del Gremio de Carniceros de Navarra, coincidiendo con el 28 de mayo Día Internacional de la Hamburguesa. Han participado 26 elaboradores procedentes de toda Navarra.


Artesanas y sin aditivos

Para optar al galardón de mejor hamburguesa artesana de Navarra, las y los participantes han presentado una única elaboración en forma de 4 hamburguesas crudas de entre 100 y 150 gramos, con su clásica forma redonda o ovalada. Estas han podido ser elaboradas con carne de vacuno, porcino, cordero, aves u otras carnes permitidas o sus mezclas, incluyendo carnes maduradas.

En el caso de las hamburguesas artesanas tal y como promueve el concurso deben cumplir la definición del RD 474/2014, que marca la norma de calidad de los derivados cárnicos: carne picada con sal, especias, condimentos u otros productos alimenticios. No se admite añadir aditivos al producto, es decir, han quedado excluidas las burger meat y los preparados de carne picada.

El día del concurso las hamburguesas participantes, cocinadas por un cocinero profesional, Sergio Prior, han sido catadas por el jurado dividido en secciones. Las 6 mejores han pasado a la final y han sido degustadas por todo el jurado formado por especialistas del sector de la restauración, del sector cárnico y otros técnicos del sector alimentario.

Organizado por el Gremio de Carniceros de Navarra, el certamen cuenta como jurado a Malena San Millán, Vicepresidenta de la IGP Ternera de Navarra; Mª José Beriain, (UPNA) Catedrática de Nutrición y Bromatología. Paola Eguinoa, Coordinadora de experimentación de INTIASA; Xabier Perurena de Perurena 1974; José Manuel Resano de la cervecería-hamburguesería Babylon,y Aitor Ramos, de la Growlería.


La puntuación máxima por hamburguesa es de 30 puntos evaluada en base a los siguientes criterios: originalidad de ingredientes (máximo de 5 puntos), olor (máximo de 5 puntos), textura ( terneza y jugosidad) (máximo de 10 puntos) y sabor (máximo de 10 puntos).


Cómo saber si realmente estás comiendo una hamburguesa

“La mejor hamburguesa de Navarra se encuentra en las carnicerías por la calidad de su carne y el cuidado artesano de su elaboración como un producto fresco, natural y con gran valor nutricional por su aporte de proteínas”, como ha explicado Javier Prados, gerente del Gremio de Carniceros de Navarra.

Se trata de un alimento con un alto nivel de consumo pero sobre el que existe un importante desconocimiento ya que no es lo mismo una hamburguesa o una burguer meat aunque su aspecto pueda ser similar.

La principal diferencia entre hamburguesa y burguer meat es que, según el reglamento, la hamburguesa no puede llevar aditivos ni conservantes. Por su parte la burguer meat lleva aditivos y conservantes, como pueden ser los sulfitos y cuenta con un contenido mínimo del 4% de hortalizas, cereales o ambos productos.

Eso no quiere decir que las hamburguesas no puedan evolucionar y buscar potenciar sus elementos más saludables, lejos de lo que se considera simple fast food. En este sentido desde el Gremio de Carniceros existe un compromiso con el cuidado y la calidad de este producto como es buena muestra su colaboración con el estudio realizado por la UPNA publicado en la revista científica Journal of Food Science, que contó con el apoyo de Fundación Caja Navarra, en el que se investiga sobre el uso de vegetales ricos en ácidos grasos esenciales y vitamina D3 en su composición, sin comprometer sus características sensoriales ni de calidad.

Eso no quiere decir que las hamburguesas no puedan evolucionar y buscar potenciar sus elementos más saludables, lejos de lo que se considera simple fast food. En este sentido desde el Gremio de Carniceros existe un compromiso con el cuidado y la calidad de este producto como es buena muestra su colaboración con el estudio realizado por la UPNA publicado en la revista científica Journal of Food Science, que contó con el apoyo de Fundación Caja Navarra, en el que se investiga sobre el uso de vegetales ricos en ácidos grasos esenciales y vitamina D3 en su composición, sin comprometer sus características sensoriales ni de calidad.

¿Quieres saber más?

Síguenos en nuestras redes si quieres conocer las últimas novedades de Ternera de Navarra

Buscador

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar tu visita en la página, para recoger información sobre tu navegación y mejorar nuestros servicios y el funcionamiento de la página web. En cualquier caso, entre otros derechos siempre podrá cambiar su decisión y oponerse al tratamiento. Consulte los derechos que le asisten y la política completa aquí.

ACEPTAR DENEGAR